Me había olvidado por completo del tema, pero al llegar a casa me he encontrado en el buzón el boletín informativo de la Fundación Josep Carreras para la lucha contra la leucemia. No me acordaba, estoy en el registro de donantes de médula ósea.
Lo que voy a decir es muy politicamente incorrecto, pero ser donante es una de las formas de solidaridad más cómodas. Ser donante de médula ósea, de sangre, plasma u órganos es algo muchísimo más fácil que dedicar tres horas a la semana a dar clase a niños desfavorecidos o hacerle compañía a un anciano (aunque no estaría de más hacer algo así... nota mental).
Con esto no quiero decir que hacerse donante sea una forma rápida de lavarse la conciencia, sino más bien que es un acto muy sencillo y rápido mediante el cual puedes salvarle la vida a una persona de forma casi inmediata. Poneos en situación un segundo e imaginad que vosotros o uno de vuestros seres queridos sufre un accidente de tráfico, o se le descubre un problema de corazón, o uno de vuestros hijos desarrolla una forma de leucemia. Asusta mucho, ¿verdad?. Pues hay muchas personas es estas circunstancias y nunca se sabe cuando le puede tocar a uno mismo.
Hay un mito acerca de la donación de médula ósea, que duele mucho y que requiere hospitalización. Es cierto. Pero eso solo sucede si tu médula es compatible con la de un enfermo. Desgraciadamente, las posibilidades de ser compatible sin ser un familiar directo del enfermo son ínfimas, por eso es necesario tener el mayor número de datos de donantes en el registro. Teniendo en cuenta esto, si te llaman como posible donante compatible, la oportunidad de salvarle la vida a una persona hace que te olvides por completo de las molestias ocasionadas por la extracción de la médula. Y si no, es que eres un grandísimo hijo de puta egoísta e irresponsable (perdón por el exabrupto, pero es que es exactamente lo que pienso). Hacerse donante es tan fácil como ir a la Fundación Josep Carreras y dejar que te saquen un poco de sangre para analizar, es entonces cuando entras en el registro de donantes.
Donar sangre también es muy rápido, no más de veinte minutos. No te mareas y el pánico a las agujas no es excusa, hacen menos daño que una analítica normal. Por supuesto, tatuajes recientes, piercings o conductas sexuales arriesgadas sí lo son, pero no es lo habitual (o sí...). Pensad que también es una buena manera de llevar u n control periódico sobre vuestro estado de salud, ya que tras cada donación, os enviarán una analítica de vuestra sangre. Y os ciegan a comer bocatas, zumos y magdalenas...
¿Y ser donante de órganos? Que os voy a contar... ¡para lo que os podría importar en ese momento! En este caso, el criterio de la familia del donante se respeta por encima de todo. Por eso es muy importante hacer saber a nuestros allegados que donar nuestros organos en caso de muerte es una última voluntad. Hablarlo no está de más, porque nunca se sabe qué puede suceder mañana...
De las donaciones, la más incómoda es la de plasma (Plasmaféresis: te extraen únicamente plaquetas). Son aproximadamente 45 minutos enganchado a una máquina que primero te quita sangre, la procesa para extraer el plasma y despues la vuelve a introducir en el cuerpo. Suena raro, pero a efectos prácticos es como si estuvieras donando sangre, solo que más rato. Es la menos conocida y sin embargo de las más necesarias.
Todo lo que tiene que ver con el cuerpo, y más si significa extraer, pinchar o "pseudomutilar" es un tema tabú para nosotros mismos y a priori nos mostramos reacios sin pensar más en el tema. Pero creo que es por desconocimiento. Si de las personas que se lean este post, al menos una reflexiona y se decide a optar por algún tipo de donación (o por todas, siendo optimísta), por una vez, mis palabras habrán servido para algo importante.
Para hacerse donante de sangre o plasma, podeis ir a cualquier hospital o a una de las unidades móviles que se suelen ver a menudo por la calle. Allí mismo, tambíén os podrán informar sobre el procedimiento para hacerse donante de organos (tan sencillo como rellenar un documento y que te envíen un carnet que debereis llevar siempre encima).
Para el tema del registro de donantes de médula ósea, lo mejor es contactar directamente con la Fundación Josep Carreras. Ellos os informarán del lugar a donde debeis dirigiros en función de vuestra localidad de residencia. Aquí os dejo el enlace:
FUNDACIÓN JOSEP CARRERAS PARA LA LUCHA CONTRA LA LEUCEMIA
Pues eso, que os animeis. Es muy sencillo, de verdad, y podeis ayudar a salvar una vida.
1 comentario:
Gracias nenita de parte de todos los consumidores de hemoderivados y demás restos humanos del mundo.
Solo una puntualización , la donación de médula es un rollo si , pero ahora cada vez más se hace mediante aféresis y eso no duele más que hacerse un piercing.
Así que hijo de puta egoista el que no done .
El teléfono para hacerlo en Galicia 900 100 828
Starwars
Publicar un comentario