martes, 1 de diciembre de 2009

EL PLANETA IMAGINARIO

Si no fuera porque sé que hay gente que me lee, juraría que este es el blog desértico. ¡Nadie me dice nada del reto planteado! ¿No hay respuestas? ¿Al menos alguna intuición acerca de la sintonía del programa de televisión?
Vale, vale... pues resuelvo yo misma la incógnita.

El Arabesque de Debussy era utilizado como sintonía de "El Planeta Imaginario", aquel programa infantil de los 80. Mis recuerdos no son tan definidos como con "La Bola de Cristal", pero cuando escucho esta pieza, siempre se me queda una sensación extraña en el cuerpo, una especie de "desasosiego" y me da rabia no ser capaz de recordar por qué.

Estoy buscando algún programa por youtube para satisfacer la curiosidad y estoy alucinando con lo que encuentro, ¿es posible que en los 80 la televisón fuera de muchísima más calidad contando con menos medios que en la actualidad? El Planeta Imaginario era extraño y surrealista, vanguardista, casi un programa de arte... ¿Y nos ponían eso a los niños? ¿No aprendimos nada? ¡Y la música? Era genial... ¿Teatro de lo absurdo? No sé.. creo que me estoy enganchando... qué paranoia...





LA ISLA DE LOS CUADRADOS MÁGICOS

4 comentarios:

Anónimo dijo...

Puedes contar, si con aquella televisión que nos tragábamos hemos salido como somos, la mayoría, imagínate como saldrán viendo la bazofia que dan por la tele. La diferencia es que nosotros no teníamos internet, y ellos en cambio sí. Yo creo que fifty fifty. Nosotros tuvimos maravillosos programas en televisión, ellos tienen Internet.

Fino.

LANENITA dijo...

mmmm... no creo en internet como un valor educativo a priori... Internet es exactamente como la tele, con la ventaja de ser infinitamente más interactiva, pero si no se sabe seleccionar los contenidos, estamos en las mismas...

Pero sí que es cierto que los actuales productos de televisión no son tan creativos como los que vivimos nosotros... Y aún así, salimos así... bah, no somos una generación tan mala.

De todos modos, los niños actuales tienen la mente bastante más abierta de lo que la teníamos nosotros. Todavía recuerdo el anuncio de FA donde aquella rubia salía con los pechos al aire... casi nos da un síncope.

Aunque también es cierto que vienen con menos icocencia de la que teníamos nosotros.... moh!

Anónimo dijo...

Ondia es verdad, Fa....Yo no lo quería porque pensaba que me saldrían tetas.

Fino.

LANENITA dijo...

jajajajajaja... y desde entonces tienes una fijación con las camisas anchas...!!!!
Yo pensaba que no se podía comer "Crunch" hasta que eras mayor de edad por no sé que anuncio que había visto en la tele ...
Qué bobos e inocentes, jajajaja