A raíz de un comentario anónimo en una entrada muy antigua me he dado cuenta de que mi actitud es tristemente hipócrita. Josep Piqué perteneció al PSUC allá en su juventud y Fidel Castro se pretende un libertador . Mi amigo Vitín me lo advirtió recientemente: "Nenita, no te equivoques y fíjate en lo que nos estamos convirtiendo". Y yo quise negárselo, pero desde lo más profundo sabía que tenía razón: nos hemos aburguesado. No sé si es la edad, las circunstancias o que la corriente de este río es muy fuerte, pero la comodidad es un lado oscuro muy atrayente... No valen las excusas, ya no tengo fuerza moral para cagarme en nada.
Where can I buy an unicorn? Se supone que no se pueden comprar...
5 comentarios:
Ein??? ¿Que Fidel se pretende un libertador? ¿Que se pretende? ¿Alguien lo pone en duda? Ah sí, lo pone en duda los de las Azores y sus acólitos, es cierto.
Nos hemos aburguesado sí, pero aún hay muchas personas, muchos colectivos, muchos pueblos que no lo están. Y pensar que Fidel Castro, que el pueblo de Cuba, que los revolucionarios de Sudamérica, de Asia, de Oriente Medio, se están también aburguesando, no es más que el principio de la derrota. Nosotros nos aburguesamos en la medida que dejamos que nos aburguesen, que nos limiten nuestra crítica al sistema, a la sociedad. No sirve el hecho de decir que la corriente es muy fuerte. Sí, lo es. Pero nuestro apoyo a aquellas presas revolucionarias puede influir en la desviación de dicha corriente. Mantengamos el espíritu libertador, el espíritu de lucha, de cambiar el mundo. Mantengámolos y mientras lo hagamos, siempre habrá un luchador entre nosotros.
Fino.
Uy!!!! este te lo respondo desda casa, que requiere concentración...
¿Por qué siempre acabamos discutiendo sobre lo mismo? Ah! Si... porque te mola...
No me voy a extender demasiado, porque al final es una cuestión de puntos de vista. Si lo ves desde la perspectiva de que gracias a Fidel, Cuba se libró de un gobierno títere de EEUU, sí te doy la razón. Si lo ves desde la perspectiva de que en una democracia no deberían existir disidentes, ni presos políticos, ni censura ni poder hereditario... bueno, un dictador es un dictador, lo pintes del color que lo pintes. Si no hay libertad, hay opresión. Por mi, nos volvemos a las comunas anarquistas, ya lo sabes.
Mi intención no era poner en duda la existencia de empresas revolucionaras o de personas que todavía saben luchar. Intento poner de manifiesto mi angustia al descubrir que yo, personalmente, y muchos de los que me rodean, nos estamos vendiendo a la comodidad de lo burgués.
Me angustia pensar que el espíritu crítico puede no ser suficiente. El no encontrar alternativas más allá del granito de arena es frustrante. pero el día que descubres que te da pereza ir más allá del granito de arena... ahí es cuando tristemente descubres que te has vendido a la existencia cómoda.
Puedo mantener el espíritu luchador, puedo ser crítica hasta la acidez de estómago, puedo apoyar toda causa digna de apoyo habida y por haber... pero se predica con el ejemplo. Y yo siento que mi ejemplo no es digno de ser tenido en cuenta. Y mi autocrítica es que me estoy vendiendo para conseguir un poco de paz. En el hedonismo, pero paz.
Tú, que te has metido en política y lo has dejado al darte cuenta de lo podrido que está todo. Dame alternativas, danos alternativas. Sandra opina que el granito de arena funciona, y yo también lo creo. Pretender ser el Che es vanidoso a la par que imposible, no se trata de contribuír a la mitomanía, sino a intentar cambiar las cosas desde dentro, de forma realista y sin dejarse la piel en ello.
En serio, este tema me tiene preocupada.
Jajaja, me mola, me mola....bueeeno.
Tal y como dice Sandra, hey Sandy com anem???, un granito de arena puede contribuir mucho. Es exactamente lo que yo decía, bueno lo que quería decir, sé que Sandra es de aquellas personas que saben comunicar como pocas y transmiten serenidad. No sé, mi comentario está muy centralizado en hechos y realidades, vale, pero el fondo es el mismo.
Discutir acerca de si Cuba es una dictadura y cualquier democracia no lo es...es tan absurdo como que yo diga blanco y tu negro. Mi intención era esa que un granito de arena puede hacer mucho. Y para mí un granito de arena, es mantener una actitud crítica, buscar información fuera de los canales de los mass-media, etc....
Por cierto, ¿sabes de alguna "democracia" donde no hayan disidentes, ni presos políticos, ni censura ni poder hereditario? Joder si buscas España, te sale esa definición.
En fin pilarín, lo dicho.
Fino.
Vaya, había olvidado que te habías pasado al lado Zen de la conversación. Mis disculpas si he sido agresiva o ácida con mi respuesta.
Ambos teneis formas de ver la vida que respeto, no por nada los dos sois mis grandes gurús. La teoría del granito de arena está bien aunque a veces sea insuficiente, pero desde luego es mucho mejor que nada. Lo que me preocupa es la incongruencia de los actos con el pensamiento. Ergo la hipocresia y la falta de coherencia. Si yo me escandaliza la explotación de esclavos en el tercer mundo... ¿cómo es posible que trabaje importando productos de India y Vietnam?. Si no como carne, ¿por qué llevo botas de piel?. Si estoy en contra del capitalismo como sistema, ¿por qué compro cosas que no necesito por puro placer? Y un larguísimo etcétera de cosas.
Entiendo perfectamente lo que quieres decir, lo hemos hablado infinidad de veces. Pero ahora descubro que cuanto más me informo de forma alternativa, más cuenta me doy de que estamos atrapados en un sistema demasiado grande. Y por supuesto, que no acompaño mis ideales y mis valores con mis actos.
En fín, no sé... yo voy haciendo lo que puedo. Lo dicho, es mejor que no hacer nada.
PD: prefiero vivir con la "ilusión" de un pais en democracia (ya sabes lo que pienso acerca de esto) que saber que si abro la boca contra el régimen, acabaré en el caldero. Forma parte de lo acomodaticio de la burguesía.
Publicar un comentario