jueves, 18 de diciembre de 2008

MONICA NARANJO

Qué cola está trayendo esto de Celine Dion, quien me lo iba a decir...

Me decia mi adorada Hermana Cubana que le extrañaba que denostase a Celine Dion por gritona y que me guste Mónica Naranjo. No sé, supongo que es una cuestión de gustos personales. Por los comentarios que escucho habitualmente, es precisamente Mónica Naranjo la que es tachada de gritona. Bueno, yo voy a explicar por qué me gusta y por qué me parece una grande.

Celine Dion tiene una gran voz, pero yo no la soporto por las razones que ya he explicado anteriormente. Su estilo tiene similitudes con Barbra Streisand, Whitney Houston o incluso Mariah Carey. Pero salvando mucho, muchísimo las distancias. Barbra Streisand es una señora de los pies a la cabeza, lo suyo no es solo técnica, es que es una magnífica intérprete. Y para la Whitney Houston de sus tiempos no hay calificativos, lo único que la empaña un poco son los arreglos horrorosos que hacían de sus temas.

A mi, lo que me fascina de Mónica Naranjo, aparte de que considero que tiene una muy buena técnica, es la versatilidad de su voz. Sus agudos son preciosos y los eleva con un buen vibrato, pero siempre controlado. Por otra parte, tiene unos graves duros y muy rockeros. Si unimos ambas cosas al hecho de que tiene dominio de la potencia de su voz (es decir que controla los cambios de volumen a la perfección), yo creo que estamos ante una cantante excepcionalmente buena. Dejando de lado si te gusta o no su estilo.

Según la wikipedia, en grabaciones de estudio alcanza un registro de 4 octavas. No sé si en directo sería capaz, pero bueno, no es moco de pavo... Pero con estas carácteristicas, Mónica Naranjo se puede permitir el lujo de cantar pop, rock, boleros, blues, jazz o lo que le echen. Y de ahí mi admiración.

¿Defectos? Los tiene... la nasalidad de su voz a veces se hace dura al oído, pero es parte de la personalidad de su timbre. Ahí ya va a gustos...

Este video es de un concierto interpretando "Desatame". Se comenta por You Tube que es un playback, y yo también diría que lo es (y si no lo es, me reafirmo en que es una diosa). Pero aún así, la potencia y personalidad tan funky de los dos agudos del final no los hace cualquiera (incluída Celine Dion).



Y este es un directo, precisamente con una versión de Mina Mazzini. Aquí se aprecia muy bien la elegancia en el control del volumen. Es una voz muy llena de matices que habla de la canción, de la sensualidad, de la rabia, de la pasión, de la tristeza...



Yo creo que no todo es tener una voz increible; hay que saber interpretar una canción, darle matices, detalles, ser un poco actriz con la garganta. Hacer un buen agudo es más que impostarlo correctamente y soltarlo. Hay que darle vida y sentido
Y por eso me gusta Mónica Naranjo y odio a Celine Dion.

No hay comentarios: